Destapa Futuro 2009

Abierta 4ª convocatoria para Destapa Futuro 2009


El 15 de agosto de 2009 se abrirá la 4ª Convocatoria del Concurso Destapa Futuro; la iniciativa privada de apoyo al emprendimiento más grande del país, que apoya con capital y direccionamiento estratégico a Emprendedores en todo el territorio nacional para contribuir a que sus ideas y proyectos tengan sólidas bases para crecer. Usted puede aplicar a Destapa Futuro siempre y cuando esté pensando en crear empresa, o tenga una empresa pequeña con el potencial de crecer desarrollando una nueva idea.


A partir del 15 de agosto podrán encontrar en la Red de Emprendedores el formulario de inscripción al Concurso

http://www.redemprendedoresbavaria.net


Si usted es un emprendedor, tiene una idea de negocio o es el gerente de una empresa no dude en participar en esta convocatoria। El programa busca emprendedores innovadores y de alto potencial que con su esfuerzo y creatividad ayuden a construir el futuro del país y transformar la manera de hacer Empresa en Colombia.


Para resolver cualquier duda sobre el concurso, por favor comuníquese sin ningún costo a nuestra línea nacional de atención 018000955559 o escríbanos al correo destapafuturo2009@redemprendedoresbavaria.net
Invitamos a los usuarios de la Red no sólo a que participen, sino que se conviertan en los principales promotores del Concurso enviando esta información a sus amigos, familiares, socios y empresarios conocidos.

Convocatoria Premio Fundación Exito

Convocatoria 7mo Premio Fundación Exito por la Nutrición Infantil 2009-2010

Para las personas, instituciones y comunidades que trabajan por la nutrición infantil y las madres gestantes y lactantes de nuestro país.

Hasta el 31 de agosto de 2009 puedes enviar tu proyecto e inscribirte en alguna de estas categorías:

  • Investigación en nutricion
  • Intervención nutricional en modalidades comunitaria e institucional
  • Desarrollo de producto alimenticio
  • Reconocimiento gubernamental de orden departamental y municipal
  • Reconocimiento a toda una vida por la nutrición infantil

Mayores इन्फोर्मेस

Teléfono: (4) 219 98 30 Carrera 44 No। 48 – 72 Edificio San Ignacio, Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia

Correos electrónicos:

premioex@pijaos.udea.edu.co

fundacion.exito@grupo-exito.com

ACUERDO 004 DE 2009

Reglamento del Fondo Emprender, fundamental su lectura para brindar informacion acertada a los aprendices.

Disponible en la pagina www.fondoemprender.com
Ya conocen Endeavor?
Aqui algunas aproximaciones.

¿Por qué el emprendimiento?

El emprendimiento ha sido esencial para el desarrollo y crecimiento de las economías más fuertes del mundo. Nuevos emprendimientos crean trabajo, aumentan la riqueza e incrementan la movilidad social.

Un estudio realizado en 21 países por Babson College y London Business School llegó a la conclusión que: todos los países con altos niveles de actividad emprendedora tienen un desarrollo económico superior al promedio.

¿Por qué el desarrollo del emprendimiento no se genera en forma espontánea en las economías emergentes?

Varias son las razones que explican por qué el emprendimiento en economías emergentes no se desarrolla de manera espontánea:

1. Redes de contacto cerradas, sin conexiones familiares.
2. Limitado acceso al capital, entrenamiento y mentores.
3. Poco ejemplos de emprendedores que incentiven a la comunidad.
4. Inadecuada educación en la creación de emprendimientos.
5. Falta de confianza entre los emprendedores, el sector privado y el gobierno.

¿Por qué el modelo Endeavor?

Porque los métodos tradicionales que promueven el desarrollo no han logrado catalizar los emprendimientos de alto crecimiento. Los programas de micro-financiamiento entregan subsidio sólo a los más pobres.

El modelo de Endeavor, en cambio, elimina sistemáticamente las barreras naturales que presentan los países emergentes al desarrollo del emprendimiento.

Endeavor crea un círculo virtuoso de crecimiento que estimula el desarrollo económico:

Proponiendo Nuevos Paradigmas para el Liderazgo Político y Empresarial

En su decimonoveno año, la Cumbre celebra el liderazgo de mujeres del mundo entero reuniendo mujeres de negocios, profesionales y líderes gubernamentales durante tres días de sesiones estimulantes diseñadas para explorar estrategias y mejores prácticas que permitan acelerar el progreso económico de las mujeres en todo el mundo.

Llamada el “Davos de Mujeres”, la Cumbre Global de Mujeres reunirá en nuestro país a treinta y siete Miembros Internacionales y organizaciones socias que representan a 380.304 mujeres de seis continentes. Se convierte así en una instancia para conocer el crecimiento de los negocios conducidos por mujeres en esta región, tanto en su calidad de consumidoras como empresarias.

Cuándo: 14 – 16 de mayo de 2009
Dónde: Hotel Sheraton Santiago. Av. Santa María 1742, Providencia.
Santiago, Chile
Aún quedan cupos disponibles. El formulario de inscripción lo encuentras en www.globewomen.org
¡No te pierdas esta gran oportunidad!

La Cumbre Global de Mujeres 2009 se focaliza en el destaque de mujeres líderes políticas y empresariales. América Latina, es una región donde se visualiza un crecimiento de mujeres que gobiernan países, partidos políticos, y poderosos ministerios. En otras regiones del mundo, como Asia, una nueva generación de dirigentas de grandes empresas que juegan un papel crítico en la fisonomía de su economías. En Europa y América del Norte, el número de mujeres empresarias está aumentando formidablemente. A la par, en el sector público y en el sector privado, las mujeres brindan nuevos paradigmas de liderazgo que influirán en las futu-ras generaciones.

¿POR QUÉ ASISTIR A LA CUMBRE GLOBAL DE MUJERES?

• Para participar en una reunión global de mujeres influyentes y lideres de opinión del gobierno y los negocios;

• Para ser inspiradas por mujeres de todos los continentes y de todas las áreas de liderazgo

• Para expandir su red social global; y

• Para aprender y compartir con sus iguales maneras como mejorar sus negocios, su carrera, su vida y la vida de los otros.

ARTICULOS Y LECTURAS SOBRE EL EMPRENDIMIENTO DE GRAN IMPORTANCIA

La siguientes lecturas tienen relación con las características del emprendedor:

REFLEXIONES SOBRE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR COLOMBIANO. Es un interesante documento que pueden descargar en pdf. Descárguelo en http://revistaeconomia.puj.edu.co/html/articulos/Numero_1/art1.pdf

CARACTERÍSTICA DEL EMPRENDEDOR EXITOSO léalo en: http://www.laflecha.net/articulos/empresas/caracteristicas-del-emprendedor-exitoso

CARACTERÍSTICAS DE LOS NUEVOS EMPRENDEDORES. Este documento identifica las características del emprendedor en cuanto a su motivación, en cuanto al saber y, en cuanto a su inteligencia y capacidad de análisis. Léalo en http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedora/articulos/no11/caremprendedor.htm

10 PASOS PARA TENER ÉXITO CON UN NEGOCIO EN CASA. Léalo en http://www.gestiopolis.com/canales5/comerciohispano/29.htm

POR DÓNDE EMPEZAR? O HAY QUE EMPEZAR GIRANDO. Léalo en http://www.gestiopolis.com/canales7/emp/espiritu-emprendedor-y-vision-del-futuro.htm

EMPRESARIOS - EMPRENDEDORES Y CREACIÓN - DESARROLLO ORGANIZACIONAL. Posiblemente uno de los temas que más han ganado en notoriedad dentro de las distintas culturas latinoamericanas a partir de la globalización financiera y de negocios, tiene que ver fuertemente con los empresarios - emprendedores y los distintos modelos de creación / desarrollo organizacional. En The Organization Development Institute International, Latinamerica nos llegan muchas preguntas e inquietudes relacionadas con el tema de desarrollo de emprendedores y empresarios, que representa uno de nuestros focos principales. Le pedimos por favor al lector que, en este punto, distinga a los empresarios y emprendedores de aquellos que se han gestado en el mundo de las empresas y los negocios como contratistas del Estado. Ver más en http://www.gestiopolis.com/canales6/emp/emprendedores-creacion-desarrollo.htm

EL EMPRESARIO. En esta media jornada que es continuación de las que iniciamos en el año 1997 y se han continuado hasta el presente, hemos de explorar como mucho de la confusión existente entre los atributos, competencias, conocimientos, destrezas, preferencias y necesidades del empresario – emprendedor no puede vincularse de manera única y unívoca con el “desarrollo de una carrera como empresario”, la que usualmente es descripta como el proceso de una empresa Pymes a una empresa de mayor envergadura con mayor número de personal. Ver más en http://www.gestiopolis.com/canales6/emp/el-empresario.htm

Características del comportamiento del emprendedor. Vea una presentación en ppt en http://www.sena.edu.co/nr/rdonlyres/46dc1b49-6713-4789-b510-3a69f409d2a5/0/caracter%C3%ADsticasdelcomportamientoemprendedorleiteparte2.ppt#256,1,Diapositiva

NOCIÓN DE EMPRENDEDOR Y SUS CARACTERÍSTICAS. ¿Son más emprendedores los hombres o las mujeres?, ¿cuáles son las motivaciones para que el emprendedor ponga en marcha su idea de negocio? Este artículo responderá todos sus interrogantes sobre la creación de empresas. Ver más en http://www.navactiva.com/web/es/acrea/doc/articulos/2008/07/47411.php

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL. En este portal pueden encontrar además 501 ideas empresariales, varios test de autodiagnóstico, cualidades del empresario, errores más frecuentes de los empresarios, la idea empresarial, ubicación de la empresa, y descargar un plan de viabilidad de empresa, entre otras informaciones de emprendimiento. http://www.creacionempresas.com/index.php?option=com_content&task=view&id=20&Itemid=675

CARACTERÍSTICAS DEL MAL EMPRENDEDOR. Léalo en: http://noticiasemprendedores.blogspot.com/2009/04/caracteristicas-del-mal-emprendedor.html

NWGOCIOS ANTICRISIS. Un articulo interesante que muestra los negocios que pueden ser fáciles de emprender, requieren poco capital y tienen muchas posibilidades de éxito.
IDEAS DE NEGOCIOS: Visite la siguiente web http://es.ideas4all.com/searches/concept_search

CARÁCTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR. http://www.mitecnologico.com/Main/CaracteristicasDelEmprendedor

VIDEOS SOBRE EMPRENDIMIENTO. Véalos en http://video.google.com/videosearch?hl=es&q=caracteristicas+del+emprendedor&revid=1541080496&ei=uTnvSdvqL9ertgfr_bTTDw&resnum=1&um=1&ie=UTF-8&ei=ZkDvScKZD6Cstgf_yNzODw&sa=X&oi=video_result_group&resnum=10&ct=title#

VÉA MÁS VIDEOS EN http://emprendevision.bligoo.com/content/view/100939/CARACTERISTICAS_DE_UN_EMPRENDEDOR.html

Los siguientes artículos están relacionados con “¿Qué es ser emprendedor?

· ¿QUIEN PUEDE SER EMPRENDEDOR?. Léalo en http://emplea.universia.es/informacion/emprendedores/quien_puede_ser_emprendedor/todo_quien_puede_ser_emprendedor/
· ¿EL SIGNIFICADO DE SER EMPRENDEDOR?. Vea más en http://www.monografias.com/trabajos38/ser-emprendedor/ser-emprendedor.shtml

· SER EMPRENDEDOR REQUIERE DE LIDERAZGO. Más información en http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedora/articulos/no%209/liderazgoparaemprender.htm

· ¿QUÉ ES SER EMPRENDEDOR? Ver más en http://www.miemprendimiento.com/que-es-ser-emprendedor.htm

· EL EMPRENDEDOR DENTRO DE LAS EMPRESAS. http://www.sht.com.ar/ARCHIVO/entrepreneurs/emprendedor.htm

· ¿QUÉ ES SER EMPRENDEDOR? http://www.emprendedor.com/portal/content/view/127/27 Esta web contiene además otras informaciones de interés para emprendedores como ideas, ejercicios mentales y juegos lúdicos muy interesantes, etc.

Finalmente, les recomiendo los siguientes cursos sobre creación de empresa:
http://www.mailxmail.com/curso-crear-empresa-proyecto Encuentre acá la primera parte de un curso de creación de empresas
http://www.mailxmail.com/curso-crear-empresa-proyecto Encuentre acá la segunda parte de un curso de creación de empresa
http://www.mailxmail.com/curso-como-crear-propia-empresa Encuentre acá un curso sobre “Como crear tu propia empresa”
http://www.mailxmail.com/curso-empresa-crear-administracion Curso sobre “Crear Empresa. Administración y Gestión”
http://www.mailxmail.com/curso-empresa-crear-administracion Creación de empresas para emprendedores
https://www.creame.com.co Portal de creación de empresas
http://www.crear-empresas.com