Fondo de inversión de capital privado que busca invertir en empresas con un alto potencial de crecimiento a través de la adquisición, total o mayoritaria, de su participación accionaria.
USD $200 MM
http://www.tribecapitalpartners.net/
SEAF COLOMBIA
SEAF Colombia administra el Fondo Transandino Colombia FCP, el primer fondo de capital privado diversificado en Colombia. El Fondo fue constituido en diciembre del 2005 y cuenta con un capital de US$ 17 millones al presente, aportado por inversionistas institucionales locales e internacionales. El Fondo realizará inversiones en 10 a 15 empresas en Colombia en diversos sectores durante los próximos cuatro años.Los montos entre los cuales se manejan inversiones oscilan entre $900.000.000 y $8.100.000.000 por empresa.
USD $17 MM
http://www.seafcolombia.com/
SEAF Colombia administra el Fondo Transandino Colombia FCP, el primer fondo de capital privado diversificado en Colombia. El Fondo fue constituido en diciembre del 2005 y cuenta con un capital de US$ 17 millones al presente, aportado por inversionistas institucionales locales e internacionales. El Fondo realizará inversiones en 10 a 15 empresas en Colombia en diversos sectores durante los próximos cuatro años.Los montos entre los cuales se manejan inversiones oscilan entre $900.000.000 y $8.100.000.000 por empresa.
USD $17 MM
http://www.seafcolombia.com/
PROMISIÓN S.A.
Promisión S.A. es una sociedad santandereana, especializada en la creación de valor a través del manejo y movilización de activos e inversiones, líder en la gestión de proyectos de impacto regional, atractivos para inversionistas individuales y empresariales
www.promision.com.co/proyectos_inversion.php
Promisión S.A. es una sociedad santandereana, especializada en la creación de valor a través del manejo y movilización de activos e inversiones, líder en la gestión de proyectos de impacto regional, atractivos para inversionistas individuales y empresariales
www.promision.com.co/proyectos_inversion.php
PALM FUND
Buscan oportunidades en la industria de crédito de consumo y crédito no bancario; además, en sectores como salud y educación. Los gestores no han cerrado la etapa de consecución de recursos. Ya tienen capital comprometido por 90 millones de dólares y esperan llegar a 250 millones. Paralelamente con la etapa de fondeo, están en la fase de análisis de proyectos en la Región Andina, principalmente, pero con la opción de llegar a los mercados de México y República Dominicana. Actualmente, Palm Fund está cerrando su primer negocio. Las inversiones son de 15 millones de dólares hacia arriba y el objetivo es adquirir el control de las empresas.
USD $100 MM
http://www.palmfund.com/
Buscan oportunidades en la industria de crédito de consumo y crédito no bancario; además, en sectores como salud y educación. Los gestores no han cerrado la etapa de consecución de recursos. Ya tienen capital comprometido por 90 millones de dólares y esperan llegar a 250 millones. Paralelamente con la etapa de fondeo, están en la fase de análisis de proyectos en la Región Andina, principalmente, pero con la opción de llegar a los mercados de México y República Dominicana. Actualmente, Palm Fund está cerrando su primer negocio. Las inversiones son de 15 millones de dólares hacia arriba y el objetivo es adquirir el control de las empresas.
USD $100 MM
http://www.palmfund.com/
ALTRA INVESTMENTS
Buscan opciones en el Grupo Andino en biocombustibles y farmacéuticos. Pero están abiertos a otros sectores. El fondo empezó en 2005 y hoy ya tiene inversiones por 80 millones de dólares, en varios proyectos empresariales.Tiene un club de inversionistas dentro de los que están varias de las más importantes familias empresariales del país. Además, cuenta con inversionistas norteamericanos, suizos, venezolanos y peruanos. El ciclo de la inversión es de cinco a ocho años
USD $90 MM
N/D
Buscan opciones en el Grupo Andino en biocombustibles y farmacéuticos. Pero están abiertos a otros sectores. El fondo empezó en 2005 y hoy ya tiene inversiones por 80 millones de dólares, en varios proyectos empresariales.Tiene un club de inversionistas dentro de los que están varias de las más importantes familias empresariales del país. Además, cuenta con inversionistas norteamericanos, suizos, venezolanos y peruanos. El ciclo de la inversión es de cinco a ocho años
USD $90 MM
N/D
CAPITAL PARTNERS
Actualmente están estructurando el fondo Arcadia, que será presentado oficialmente ante las autoridades del sector el próximo mes. Se encuentran en la fase de captación de recursos. La idea es conformar un fondo mínimo de 30 millones de dólares y máximo de 100 millones de dólares. Siempre van a ir por el control de las compañías e irán de la mano con la firma Correval, que será la sociedad administradora de inversión. Tienen un portafolio avanzado de seis empresas donde podrían realizar sus inversiones.
USD $30 MM - 100MM
N/D
Actualmente están estructurando el fondo Arcadia, que será presentado oficialmente ante las autoridades del sector el próximo mes. Se encuentran en la fase de captación de recursos. La idea es conformar un fondo mínimo de 30 millones de dólares y máximo de 100 millones de dólares. Siempre van a ir por el control de las compañías e irán de la mano con la firma Correval, que será la sociedad administradora de inversión. Tienen un portafolio avanzado de seis empresas donde podrían realizar sus inversiones.
USD $30 MM - 100MM
N/D
LAEFM COLOMBIA
especializado en hidrocarburos y sector forestal. Es uno de los fondos ya constituidos. Hoy cuenta con tres fondos: Hidrocarburos I, con un valor de 62,3 millones de dólares; Forestal I, por un valor de 16,3 millones de dólares, y, finalmente, Hidrocarburos II, que ya tuvo un primer cierre financiero por 52,2 millones de dólares y tendrán un segundo este mes, con lo que aspiran llegar a 70 millones de dólares. Ya tienen 15 inversiones en proyectos petroleros con ocho operadores, han perforado varios pozos petroleros, y tres de ellos ya son comerciales, se está por determinar la comercialidad de otro. Ya han devuelto a sus inversionistas nueve millones de dólares, gracias al éxito de los proyectos en que participan. En el fondo forestal invierten en plantaciones comerciales que producen variedades como La Teca, La Melina, Pinos y Eucaliptos.
USD $100 MM
LAEFM ColombiaCalle 72 No.8-24 Oficina 902PBX: 606-5500FAX: 606-8313Bogotá - Colombia
especializado en hidrocarburos y sector forestal. Es uno de los fondos ya constituidos. Hoy cuenta con tres fondos: Hidrocarburos I, con un valor de 62,3 millones de dólares; Forestal I, por un valor de 16,3 millones de dólares, y, finalmente, Hidrocarburos II, que ya tuvo un primer cierre financiero por 52,2 millones de dólares y tendrán un segundo este mes, con lo que aspiran llegar a 70 millones de dólares. Ya tienen 15 inversiones en proyectos petroleros con ocho operadores, han perforado varios pozos petroleros, y tres de ellos ya son comerciales, se está por determinar la comercialidad de otro. Ya han devuelto a sus inversionistas nueve millones de dólares, gracias al éxito de los proyectos en que participan. En el fondo forestal invierten en plantaciones comerciales que producen variedades como La Teca, La Melina, Pinos y Eucaliptos.
USD $100 MM
LAEFM ColombiaCalle 72 No.8-24 Oficina 902PBX: 606-5500FAX: 606-8313Bogotá - Colombia
GLOBAL SECURITIES CAPITAL FUND
Buscan industrias con oportunidades frente al TLC, pero no se especializarán en ningún sector. Esta firma ya posee fondos de capital en el exterior en Latinoamérica y Estados Unidos donde manejan recursos por más de 1.000 millones de dólares. En Colombia están en la fase de consecución de recursos de los inversionistas. Aspiran a administrar un fondo de 40 millones de dólares.
USD $40 MM
N/D
Buscan industrias con oportunidades frente al TLC, pero no se especializarán en ningún sector. Esta firma ya posee fondos de capital en el exterior en Latinoamérica y Estados Unidos donde manejan recursos por más de 1.000 millones de dólares. En Colombia están en la fase de consecución de recursos de los inversionistas. Aspiran a administrar un fondo de 40 millones de dólares.
USD $40 MM
N/D
ANDES CAPITAL
Este fondo se concentrará en el sector de las pequeñas y las medianas empresas. Actualmente, está en la etapa de consecución de recursos y espera alcanzar un nivel de inversión entre 30 y 50 millones de dólares. Ya hay algunos compromisos que corresponden a la tercera parte de la capitalización esperada. La duración del fondo será de 10 años.
USD $50 MM
N/D
Este fondo se concentrará en el sector de las pequeñas y las medianas empresas. Actualmente, está en la etapa de consecución de recursos y espera alcanzar un nivel de inversión entre 30 y 50 millones de dólares. Ya hay algunos compromisos que corresponden a la tercera parte de la capitalización esperada. La duración del fondo será de 10 años.
USD $50 MM
N/D
TOP SALES CAPITAL
TSCapital tiene como objetivo proporcionar el respaldo necesario a las empresas con vista a obtener la máxima generación de valor. Para ello además de dotar a la empresa de los recursos financieros necesarios, puede proveer toda una serie de servicios de valor añadido en función de las necesidades específicas de cada una de las empresas en las que participa
http://www.topsalescapital.com/
TSCapital tiene como objetivo proporcionar el respaldo necesario a las empresas con vista a obtener la máxima generación de valor. Para ello además de dotar a la empresa de los recursos financieros necesarios, puede proveer toda una serie de servicios de valor añadido en función de las necesidades específicas de cada una de las empresas en las que participa
http://www.topsalescapital.com/
GEM - FIDUBOGOTA
Global Emerging Markets, GEM, el fondo administrado por Fidubogotá, traerá a Colombia US$200 millones para invertir en 10 hasta 15 empresas. GEM tiene una amplia trayectoria en economías problemáticas como Libia, Congo y Liberia. El fondo toma al menos el 10% del capital de empresas que vendan entre US$10 millones y US$100 millones, que tengan un buen historial, perspectivas de crecimiento y un equipo de gerencia.
USD $200 MM
N/D
Global Emerging Markets, GEM, el fondo administrado por Fidubogotá, traerá a Colombia US$200 millones para invertir en 10 hasta 15 empresas. GEM tiene una amplia trayectoria en economías problemáticas como Libia, Congo y Liberia. El fondo toma al menos el 10% del capital de empresas que vendan entre US$10 millones y US$100 millones, que tengan un buen historial, perspectivas de crecimiento y un equipo de gerencia.
USD $200 MM
N/D
Escala Capital
Actualmente la Promotora de Proyectos se encuentra gerenciando en alianza con Valores bancolombia, un Fondo de Capital Privado- Escala Capital, enfocado en invertir en empresas consolidadas , que presenten nivel de ventas superiores a los $3.000.000.000, y con alto grado de posicionamiento en los mercados bajo los cuales se desarrollan.El monto mínimo bajo el cual se manejan inversiones corresponde a un mínimo $3000.000.000 por empresa.
http://www.promotora.com.co/gestion.html%20/%20Contacto:%20David%20Melo,%20Télefono:%202684511,%20Correo%20Electrónico:melow@promotora.com.co
Actualmente la Promotora de Proyectos se encuentra gerenciando en alianza con Valores bancolombia, un Fondo de Capital Privado- Escala Capital, enfocado en invertir en empresas consolidadas , que presenten nivel de ventas superiores a los $3.000.000.000, y con alto grado de posicionamiento en los mercados bajo los cuales se desarrollan.El monto mínimo bajo el cual se manejan inversiones corresponde a un mínimo $3000.000.000 por empresa.
http://www.promotora.com.co/gestion.html%20/%20Contacto:%20David%20Melo,%20Télefono:%202684511,%20Correo%20Electrónico:melow@promotora.com.co
Progresa Capital
Actualmente la Promotora de Proyectos se encuentra gerenciando un Fondo de Capital de Riesgo- Integra Ventures, enfocado en invertir en empresas o proyectos , que presenten un prototipo completamente desarrollado, y que requieran iniciar etapas de comercialización.El monto mínimo bajo el cual se manejan inversiones corresponde a un mínimo $900.000.000 y un promedio de $1.500.000.000 por empresa
http://www.promotora.com.co/%20Contacto:%20Esteban%20Velasco%20Barrera,%20Télefono:%202684511,%20Correo%20Electrónico:evelascob@promotora.com.co
Actualmente la Promotora de Proyectos se encuentra gerenciando un Fondo de Capital de Riesgo- Integra Ventures, enfocado en invertir en empresas o proyectos , que presenten un prototipo completamente desarrollado, y que requieran iniciar etapas de comercialización.El monto mínimo bajo el cual se manejan inversiones corresponde a un mínimo $900.000.000 y un promedio de $1.500.000.000 por empresa
http://www.promotora.com.co/%20Contacto:%20Esteban%20Velasco%20Barrera,%20Télefono:%202684511,%20Correo%20Electrónico:evelascob@promotora.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario